Federación Red Artemisa

Mediación en salud

SERVICIO DE MEDIACIÓN EN SALUD PUBLICA CON LA COMUNIDAD GITANA

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, cumpliendo con uno de los objetivos del Plan de Acciones en Salud Pública con la Comunidad Gitana, puso en marcha a finales de 2019, el “Servicio de Mediación en Salud Pública con la comunidad gitana en la Comunidad de Madrid” con el objetivo de facilitar la comunicación entre los profesionales del sistema sanitario y la comunidad gitana, desarrollando acciones de mediación intercultural a fin de mejorar su acceso a los diferentes programas de prevención, promoción de la salud y atención sanitaria

El servicio está gestionado por la FEDERACIÓN RED ARTEMISA y cuenta con un equipo de 6 profesionales con experiencia en mediación intercultural que realizan funciones de intermediación, información, asesoramiento, acompañamiento y captación activa de la población más vulnerable, con el fin de identificar las necesidades de salud y disminuir las barreras físicas, socio-culturales o de otra índole que se puedan producir en el acceso a los recursos de salud y a la atención sanitaria.

Funciones del Servicio de Mediación

  • Asesorar a las personas gitanas sobre el funcionamiento y cartera de servicios del sistema sanitario.
  • Reforzar la atención y cuidado de la salud en la población gitana promoviendo entornos y estilos de una vida saludable.
  • Informar, asesorar y acompañar a la comunidad gitana en la atención y cuidado de procesos y situaciones que afectan su salud.
  • Favorecer la adherencia y continuidad a los tratamientos y prescripciones médicas para obtener mejores resultados en salud
  • Captar a la población más vulnerable, identificar necesidades de salud, disminuir las barreras culturales facilitando la continuidad en la atención.
  • Desarrollar acciones de coordinación entre las diferentes instituciones, familias y agentes sociales para una atención más eficaz a la salud.
  • Apoyar a los recursos socio-sanitarios de la zona de intervención, facilitando claves culturales y sirviendo de puente en su encuentro con la comunidad gitana.

FINANCIADO POR

    Contacto: artemisa.mediacionsaludpublica@gmail.com

                                                                                                                     Móvil: 623 353 878

El mediador y mediadora intercultural es una figura pionera e innovadora, que se ha convertido en característica y seña de identidad de la Red Artemisa.
Se trata de una persona formada en el ámbito social y educativo, pero perteneciente a una cultura o etnia minoritaria, de manera que su papel es hacer de nexo de unión entre dichas culturas o etnias y el resto de la población.

El mediador o mediadora surge de la necesidad de buscar nuevas formas de acercarse a aquellas poblaciones que estaban más alejadas de la cultura mayoritaria. De manera que se pensó en contar con personas pertenecientes a sus entornos y con quienes pudieran tener conexión cultural. Su éxito radica en que han logrado ser aceptados, valorados y seguidos por las poblaciones con las que trabajan, y en que se han convertido en referentes de superación e inclusión activa para las personas de esas culturas minoritarias.

PROYECTOS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies