Proyecto Aracné
La Federación Red Artemisa nace en 2006 a través del Proyecto Aracné, llamado en ese momento, con el nombre que ahora ostenta la entidad; vertebrando las actuaciones de la Red. Desde entonces, está subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid, desde la Dirección General de Políticas de Igualdad contra la Violencia de Género y el Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
La finalidad del Proyecto Aracné está dirigida hacia el “desarrollo de un programa para la puesta en marcha de acciones de mediación para la promoción y empoderamiento de las mujeres gitanas”. A través de seis ejes de actuación: fomento del éxito escolar, promoción de la salud, promoción de la igualdad de género y prevención de la violencia, promoción del empleo, promoción de la participación comunitaria y el acceso de la población gitana a estudios superiores; las mediadoras que conforman la Red Artemisa dan forma al proyecto vertebrador de la Federación focalizando todas sus actividades en un objetivo común a través de la mediación intercultural.
De esta forma, nuestro proyecto Aracné pretende favorecer, a través del principio de igualdad de trato y no discriminación, la promoción sanitaria, educativa, laboral, la promoción de la igualdad de género, la igualdad de trato, la participación comunitaria y la prevención de la violencia de género mediante el trabajo social de mediadoras gitanas, como un recurso que ayuda a superar las barreras y dificultades que detectamos constantemente en esta población y actúa como referente positivo ante las familias así como también ante los profesionales de la educación, de la salud y de la intervención social.