Federación Red Artemisa

Proyecto Materiales

El proyecto “Materiales que previenen, materiales que sanan”. Tiene como objetivo principal la creación de materiales lúdicos y didácticos que acerquen a la comunidad gitana a la sensibilización y prevención de las distintas formas de violencia ejercidas sobre la mujer. 

Para la creación de estos materiales, son factores importantes conocer y poner en valor las necesidades específicas de la comunidad gitana y combatir los estereotipos negativos sobre su cultura. 

Es por ello, que mediante la elaboración de diferentes materiales y recursos que recoge este proyecto, se busca crear herramientas útiles y prácticas que faciliten y promuevan la detección, formación, información y orientación en torno al abordaje de la violencia machista, adaptándolas a las demandas de la comunidad gitana. 

Es un proyecto subvencionado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad. Da comienzo en octubre, teniendo una duración de 10 meses. 

¿Qué materiales se van a elaborar?

Existe una primera fase muy importante de recogida de datos e información mediante encuestas y grupos focales con diferentes grupos formados por mujeres y hombres de la comunidad gitana. 

Tras conocer las necesidades y fijar las diferentes líneas que se van a querer trabajar en el proyecto, se elaboran materiales de diversa índole. 

Desde un aspecto más formativo, se van a llevar a cabo grupos de trabajo que permitan el intercambio de información sobre las vivencias de las mujeres y trabajar la identificación de los tipos de violencia ejercidos sobre la mujer. 

Desde un aspecto más visual y dinámico, se están llevando a cabo varios materiales: vídeos que tratan sobre diferentes temáticas que tengan una utilidad práctica y adaptada a la sociedad digital para hablar sobre la igualdad de género; podcast que promuevan debates y conversaciones entre la comunidad gitana; publicaciones en redes sociales para dar visibilidad y sensibilización sobre las violencias ejercidas sobre la mujer. 

Desde un aspecto más interactivo y artístico, se crea: un librojuego para trabajar la igualdad de género; un teatro que se lleva a cambio en el ámbito educativo, para promover la convivencia y el intercambio intercultural con perspectiva de género. 

Con ello, y junto con otros materiales que componen la estructura del proyecto, se forma un proceso dinámico de sensibilización y prevención de la violencia de género y se trabaja en los valores de igualdad de género y la no discriminación dentro de una comunidad muy rica y diversa como es la comunidad gitana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies